
BACKYARD
ULTRA
Un circuito de 6,7 km a completar en menos de una hora. Cada hora una salida, el tiempo que te sobra, lo descansas, hasta que solo queda un corredor/a en pie.
¿Qué es la Backyard Ultra?
La Backyard Ultra no es una carrera cualquiera, es un reto de resistencia y estrategia. Cada hora, los participantes deben completar un circuito de 6,7 km, comenzando siempre a la hora en punto. El desafío continúa hasta que solo quede un corredor capaz de completar una vuelta más que los demás. ¿Tienes lo que se necesita para ser el último en pie?
¿Cómo funciona?
Formato: Una vuelta de 6,7km cada hora.
Duración: Hasta que solo quede un corredor/a en pie.
Reglas básicas:
Comienza una vuelta a la hora en punto.
El tiempo que te sobra tras completar la vuelta es para descansar.
Si no inicias la siguiente vuelta a tiempo, quedas eliminado.
Este formato único desafía tanto tu cuerpo como tu mente.
El recorrido
El circuito de la Backyard Ultra en el Valle de Arán es tan desafiante como espectacular. Con una mezcla de 50% asfalto y 50% camino, este trazado de 6,7 km te llevará a través de tres encantadoras poblaciones: Salardú, Unha y Gessa.
El recorrido cuenta con 230 metros de desnivel positivo en cada vuelta, ofreciendo una combinación perfecta de exigencia física y paisajes impresionantes. Cada paso será una nueva oportunidad para superar tus límites y disfrutar del entorno natural único de los Pirineos.
Normas de la Backyard Ultra
-
• Recorrido de 6,7 km con 230 m de desnivel positivo.
• Tienes 1 hora para completar cada vuelta.
• Solo se cuentan las vueltas finalizadas dentro del tiempo.
-
• Cada vuelta comienza exactamente a la hora en punto.
• Debes estar en la línea de salida cuando suene la campana; si no, quedarás eliminado.
-
• No puedes abandonar el recorrido sin completar la vuelta.
• No está permitido recibir ayuda externa durante la carrera.
• No se permite el uso de bastones, pero sí auriculares (con un oído libre en zonas de carretera).
• Los corredores más lentos deben facilitar el paso a los más rápidos.
-
• Solo puede haber un ganador/a: la última persona que complete una vuelta dentro del tiempo.
• Si nadie completa una vuelta adicional, no habrá ganador.
-
• Calzado deportivo cerrado.
• Manta térmica (en avituallamiento).
• Vaso personal o recipiente.
• Frontal con pilas o baterías (durante la noche).
-
• La organización habilitará un espacio para tus pertenencias.
• Avituallamiento líquido y sólido en cada vuelta, en la transición.
SILVER
TICKET
La Infinite Race Val d’Aran ha sido reconocida como evento Silver Ticket, lo que significa que el ganador de nuestra Backyard Ultra 2025 conseguirá una plaza directa en el Equipo Nacional de España para el Campeonato Mundial por Equipos de Backyard Ultra 2026, que se celebrará en octubre de 2026.
🏅 ¿Cómo funciona la clasificación al Mundial?
Los corredores pueden acceder al Equipo Nacional de España de dos maneras durante el periodo de clasificación, que va del 16 de agosto de 2025 al 15 de agosto de 2026:
1️⃣ Acumulando vueltas en cualquier Backyard Ultra afiliada
Los 10 corredores españoles con más vueltas en cualquier Backyard Ultra afiliada en el mundo obtendrán una plaza en el equipo nacional.
2️⃣ Ganando una carrera Silver Ticket
Además de los 10 corredores clasificados por vueltas, los ganadores de las 5 carreras Silver Ticket dentro del periodo de clasificación conseguirán una plaza directa en el equipo nacional.
📢 ¡Infinite Race Val d’Aran es ahora una de esas carreras Silver Ticket!
RESULTADOS PRIMERA EDICIÓN
Nunca sabes qué esperar de 61 personas que deciden dar vueltas a un circuito de 6,7 km cada hora. Sin embargo, lo que no nos esperábamos eran estos resultados.